
EBEP Parte III. Diez Preguntas Test Exámenes Oficiales Oposición.
Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones que han salido en los exámenes de la Oposición relativas al EBEP, la ley del Estatuto básico del empleado público, recogida en el Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
1. Pueden los Delegados de Personal iniciar o ejercitar acciones, como interesados, en vía judicial en todo lo relativo al ámbito de sus funciones:
a) Sí, en algunos casos.
b) Sí, pero sólo las acciones en vía administrativa.
c) Sí, acciones en vía administrativa como judicial. Verdadera.
Art 40.2 EBEP.
2. Las Juntas de Personal, colegiadamente, por decisión mayoritaria de sus miembros y, en su caso, los Delegados de Personal, mancomunadamente, estarán legitimados para iniciar, como interesados, los correspondientes procedimientos administrativos y ejercitar las acciones en vía administrativa o judicial en todo lo relativo al ámbito de sus funciones. "
d) No, estas materias están reservadas a la Mesa General de Negociación.
2. El mandato de los miembros de la Junta de Personal y Delegados de Personal será de:
a) 4 años para las Juntas de Personal y 5 para los Delegados.
b) 5 años con posibilidad de reelección.
c) 4 años sin posibilidad de reelección.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Verdadera.
Art 42 EBEP. Duración de la representación.
"El mandato de los miembros de las Juntas de Personal y de los Delegados de Personal, en su caso, será de cuatro años, pudiendo ser reelegidos. El mandato se entenderá prorrogado si, a su término, no se hubiesen promovido nuevas elecciones, sin que los representantes con mandato prorrogado se contabilicen a efectos de determinar la capacidad representativa de los Sindicatos. "
3. Según el art. 44 del EBEP, uno de los criterios a tener en cuenta en el procedimiento para la elección de las Juntas de Personal y Delegados de Personal será:
a) Podrán presentar candidaturas las organizaciones sindicales legalmente constituidas o las coaliciones de éstas, y los grupos de electores de una misma unidad electoral, siempre que el número de ellos sea equivalente, al menos, al triple de los miembros a elegir.
Verdadera.
Art 44, c) EBEP. Procedimiento electoral.
"c) Podrán presentar candidaturas las organizaciones sindicales legalmente constituidas o las coaliciones de éstas, y los grupos de electores de una misma unidad electoral, siempre que el número de ellos sea equivalente, al menos, al triple de los miembros a elegir. "
b) Podrán presentar candidaturas las organizaciones sindicales legalmente constituidas o las coaliciones de éstas, y los grupos de electores de una misma unidad electoral, siempre que el número de ellos sea equivalente, al menos, al doble de los miembros a elegir.
c) Se requiere mayoría absoluta de los miembros.
d) Igual que el punto a), salvo que el número de miembros se corresponda con el cuádruple de los miembros a elegir.
4. Están legitimados, entre otros, para convocar una reunión, según el art. 46 del EBEP:
a) Los empleados públicos de las Administraciones respectivas en número no inferior al 40% del colectivo convocado. Verdadera.
Art 46.1.d) Derecho de reunión
"1. Están legitimados para convocar una reunión, además de las organizaciones sindicales, directamente o a través de los Delegados Sindicales:
d) Los empleados públicos de las Administraciones respectivas en número no inferior al 40 por 100 del colectivo convocado. "
b) Los empleados públicos de las Administraciones respectivas en número no inferior al 45% del colectivo convocado.
c) Los empleados públicos de las Administraciones respectivas en número no inferior al 30% del colectivo convocado.
d) Los empleados públicos de las Administraciones respectivas en número no inferior al 35% del colectivo convocado.
5. Según el art. 48 del EBEP, los funcionarios públicos tienen derecho a:
a) Por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecer hospitalizados a continuación del parto, la funcionaria o el funcionario tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras.
b) Por razones de guarda legal, cuando el funcionario tenga el cuidado directo de algún menor de doce años, de personal mayor que requiera especial dedicación, o de una persona con discapacidad que no desempeño actividad retribuida, tendrá derecho a la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución de sus retribuciones que corresponda.
c) Para realizar funciones sindicales o de representación del personal, hasta un tercio de la jornada.
d) Las respuestas a) y b) anteriores son correctas. Verdadera.
Art. 48.g) y h) EBEP.
"g) Por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecer hospitalizados a continuación del parto, la funcionaria o el funcionario tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras. Asimismo, tendrán derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de dos horas, con la disminución proporcional de sus retribuciones.
h) Por razones de guarda legal, cuando el funcionario tenga el cuidado directo de algún menor de doce años, de persona mayor que requiera especial dedicación, o de una persona con discapacidad que no desempeñe actividad retribuida, tendrá derecho a la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución de sus retribuciones que corresponda. Tendrá el mismo derecho el funcionario que precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo y que no desempeñe actividad retribuida."
6. Durante el permiso por parto regulado en el art. 49 del EBEP, la madre:
a) No puede realizar ningún trabajo, sólo cuidad al menor.
b) No puede realizar cursos de formación que convoque la Administración.
c) Sí puede realizar cursos de formación.
d) Sí puede realizar cursos de formación pero a partir de la 6ª semana de permiso. Verdadera.
Art. 49.a) Modificación normativa establecida en el RDL 6/2019, de 1 de marzo que modifica el art. 49 del EBEP
Durante el disfrute de este permiso, una vez finalizado el período de descanso obligatorio, se podrá participar en los cursos de formación que convoque la Administración.
7. Según el art. 50 del EBEP, cuando las situaciones del permiso de maternidad impida iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que corresponda, podrá disfrutar de ellas siempre y cuando:
a) No haya transcurrido más de 12 meses a partir del final del año en que se hayan originado.
b) No haya transcurrido más de 18 meses a partir del final del año en que se hayan originado.Verdadera.
Art. 50.2 EBEP Vacaciones de los funcionarios públicos.
2. Cuando las situaciones de permiso de maternidad, incapacidad temporal, riesgo durante la lactancia o riesgo durante el embarazo impidan iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan, o una vez iniciado el periodo vacacional sobreviniera una de dichas situaciones, el periodo vacacional se podrá disfrutar aunque haya terminado el año natural a que correspondan y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado. "
c) No haya transcurrido más de 24 meses a partir del final del año en que se hayan originado.
d) No haya transcurrido más de 36 meses a partir del final del año en que se hayan originado.
8. Cuál de los siguientes principios no es de aplicación a los empleados públicos en su Código de Conducta:
a) Austeridad.
b) Accesibilidad.
c) Jerarquía. Verdadera.
Art. 52 EBEP.
Los empleados públicos deberán desempeñar con diligencia las tareas que tengan asignadas y velar por los intereses generales con sujeción y observancia de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico, y deberán actuar con arreglo a los siguientes principios: objetividad, integridad, neutralidad, responsabilidad, imparcialidad, confidencialidad, dedicación al servicio público, transparencia, ejemplaridad, austeridad, accesibilidad, eficacia, honradez, promoción del entorno cultural y medioambiental, y respeto a la igualdad entre mujeres y hombres, que inspiran el Código de Conducta de los empleados públicos configurado por los principios éticos y de conducta regulados en los artículos siguientes. Los principios y reglas establecidos en este capítulo informarán la interpretación y aplicación del régimen disciplinario de los empleados públicos.
d) Integridad.
9.-Según el art. 60 del EBEP, los órganos de selección:
a) Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre.
b) El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual podrán formar parte de los órganos de selección.
c) La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie.
d) Las respuestas a) y c) anteriores son correctas. Verdadera.
Art. 60 EBEP
1. Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre.
2. El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección.
3. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie
10. La renuncia a la condición de funcionario:
a) Inhabilita de nuevo para ingresar en la Administración pública.
b) Inhabilita de nuevo para ingresar en la Administración pública, salvo que sea distinta de la que se prestaba servicio.
c) Inhabilita de nuevo para ingresar en la Administración pública. La renuncia a la condición de funcionario no inhabilita para ingresar de nuevo en la Administración Pública a través del procedimiento de selección establecido, pero podrá hacerlo pasados 5 años desde que renunció.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Verdadera.
Art. 64.3. EBEP
3. La renuncia a la condición de funcionario no inhabilita para ingresar de nuevo en la Administración Pública a través del procedimiento de selección establecido.
Emilio Blasco. Preparador de Opositores.