Ley 1/2015 de 6 de febrero de Hacienda Pública, del Sector Público instrumental y de Subvenciones. Parte V

17.10.2025

Vamos a ver en nuestro formato Diez preguntas tipo Test de exámenes de convocatorias oficiales de la Oposición a la GVA, cuestiones sobre la ley 1/2015 de la Generalitat Valenciana, de 6 de febrero de Hacienda Pública, del Sector Público instrumental y de Subvenciones. Lo teneis para mayor comodidad en un adjunto en pdf que podéis descargar de forma gratuita.

Todas las preguntas del test están resueltas y explicados los artículos de la ley correspondiente.

1.- Señale la respuesta correcta. Según lo establecido en la Ley 1/2015, de 6 de febrero , de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones:

a) Las cantidades depositadas en concepto de depósitos y fianzas se contabilizarán como operaciones extrapresupuestarias y no devengarán interés alguno.

b) Las cantidades depositadas en concepto de depósitos y fianzas se contabilizarán como operaciones presupuestarias y no devengarán interés alguno.

c) Las cantidades depositadas en concepto de depósitos y fianzas se contabilizarán como operaciones extrapresupuestarias y devengarán intereses.

d) Las cantidades depositadas en concepto de depósitos y fianzas se contabilizarán como operaciones presupuestarias y devengarán interés alguno.

CORRECTA: A

Artículo 78 Caja de depósitos y fianzas

La Tesorería de la Generalitat ejercerá como caja de depósitos y fianzas para la Generalitat. A tal efecto, la persona titular de la conselleria con competencias en materia de hacienda mediante orden regulará su funcionamiento, procedimientos de constitución, gestión, prescripción e incautación, y en especial, en cuanto a la centralización de depósitos y fianzas efectuados ante los distintos sujetos del sector público instrumental a que se refiere el artículo 67 de la presente ley.

Las cantidades depositadas se contabilizarán como operaciones extrapresupuestarias y no devengarán interés alguno.

También podeis ver la Orden 3/2023 de 14 de marzo de 2023, de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, por la que se aprueba el Reglamento de funcionamiento de la Caja de Depósitos y Fianzas de la Generalitat («D.O.C.V.» 24 marzo).

2.- Señale la respuesta incorrecta. En relación con la regulación de la deuda pública contenida en la ley 1/2015, de 6 de febrero , de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones:

a) El capital tomado a préstamo mediante operaciones de crédito concertadas con personas físicas constituye deuda de la Generalitat.

Verdadera.

Artículo 80. Operaciones de endeudamiento. 1. Constituye la deuda de la Generalitat el conjunto de capitales tomados a préstamo mediante operaciones financieras destinadas a financiar sus gastos y que pueden adoptar algunas de las siguientes modalidades:

a) Operaciones de crédito concertadas con personas físicas o jurídicas.

b) Emisiones en el mercado de capitales.

c) Subrogaciones en la posición deudora de un tercero.

d) Cualquier otra operación financiera de la Generalitat Valenciana.

b) El importe de las operaciones de endeudamiento concertadas a un plazo superior a doce meses se destinará exclusivamente a financiar gastos financieros.

Falsa

Antes en la ley ponía:

Art 81.1 a): Operaciones a largo plazo.

" Las operaciones de endeudamiento concertadas a un plazo superior a doce meses su importe se destinará exclusivamente a financiar gastos de inversión.

Ahora ese artículo 81 ha sido suprimido.

c) En las operaciones de endeudamiento concertadas a un plazo superior a doce meses la cuantía de las anualidades, incluyendo los intereses y la amortización, no excederán del 25 por ciento de los ingresos corrientes previstos en el presupuesto anual de la Generalitat.

Verdadera.

Antes en la ley ponía:

Art 81.1.b): Operaciones a largo plazo

Ahora ese artículo ha sido suprimido.

Y ¿entonces?

Ahora el legislador ha añadido un segundo párrafo al srt 80: Operaciones de endeudamiento donde dice:

"2. Las operaciones de endeudamiento se ajustarán a la normativa aplicable en cada momento a las administraciones públicas, en el marco del sistema de financiación de las comunidades autónomas, y de acuerdo con los principios rectores de la Unión Europea para la armonización en materia de finanzas públicas y estabilidad presupuestaria. "

d) La creación de la deuda de la Generalitat habrá de ser autorizada por ley.

Verdadera.

Artículo 82 Autorización de endeudamiento

1. La creación de deuda de la Generalitat habrá de ser autorizada por ley. La Ley de Presupuestos de la Generalitat, sin perjuicio de establecer cualquier otra característica de las operaciones de endeudamiento por realizar, fijará cada ejercicio los límites máximos a que ascenderán las operaciones financieras que impliquen creación de deuda, teniendo en cuenta el objetivo fijado para la Comunitat de conformidad con la normativa vigente en materia de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

CORRECTA: B

3.- Señale la respuesta correcta. En cuanto al régimen de avales, la Ley 1/2015 de 6 de febrero , de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones dispone que:

a) La Generalitat podrá prestar garantías a las operaciones de crédito, o a las obligaciones de contenido económico contraídas por empresas o entidades de cualquier naturaleza, públicas o privadas. Las garantías tendrán la forma de aval y serán autorizados por el Consell mediante decreto (Mediante DECRETO NO, LA LEY PONE MEDIANTE ACUERDO) a propuesta de la persona titular de la consellería con competencias en materia de hacienda.

Art 89.1. : Régimen de avales. Objeto.

b) El importe total de los avales a autorizar en cada ejercicio se fijará en la correspondiente ley de presupuestos de la Generalitat. Este límite anual de avales se entenderá referido al principal más los intereses (MÁS LOS INTERESES NO. LA LEY DICE REFERIDO AL PRINCIPAL DE LAS OPERACIONES AVALADAS).de las operaciones avaladas.

Art 89.2. Primer párrafo.

c) El aval concedido no podrá garantizar más que el pago del principal y de los intereses, salvo que la ley de presupuestos o el acuerdo de concesión dispongan expresamente otra cosa.

Verdadera. Art 89.2. Tercer párrafo

d) Trimestralmente, la persona titular de la consellería con competencias en materia de hacienda rendirá cuentas ante la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts, acerca de las incidencias que se hayan producido en la concesión, aumento (AUMENTO NO LA LEY PONE REDUCCIÓN) y cancelación de los avales.

Art 89.5.

CORRECTA: C

4.- Según lo establecido en la Ley 1/2015 de 6 de febrero , de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones, NO es un principio contable público:

a) El reconocimiento de activos, pasivos, patrimonio neto, gastos e ingresos debe realizarse, desde el punto de vista económico -patrimonial en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, sin perjuicio de los criterios que se deban seguir para su imputación presupuestaria.

b) La continuidad de la actividad de la entidad por tiempo indefinido.

c) Los criterios contables variarán de un ejercicio a otro manteniendo cierto grado de precaución

d) Se deberá mantener cierto grado de precaución en los juicios de los que se derivan estimaciones bajo condiciones de incertidumbre, de tal manera que los activos, obligaciones, ingresos y gastos no se sobrevaloren ni se minusvaloren.

Art 127. Principios contables públicos.

a) Si es un principio contable público.. Art 127.1. b). Principio de devengo o reconocimiento económico-patrimonial.

b) Si es un principio contable público. Art 127.1.a). Principio de empresa en funcionamiento.

c)NO es un principio contable público ya que no tiene sentido económico. Los criterios contables se deben mantener estables, sin variaciones entre ejercicios, para asegurar la comparabilidad de los estados financieros.

La ley en el art 127.1.c) dice:

c) No se variarán los criterios contables de un ejercicio a otro."

d) Si es un principio contable público. Art 127.1.d). Este es el principio de prudencia; exige mantener un grado de cautela en los juicios y estimaciones para evitar sobrevalorar activos o infravalorar gastos e ingresos.

CORRECTA: C

Emilio Blasco. Preparador de Opositores

¡Crea tu página web gratis!